reformas,baño,cocina,azulejos,calderon,gijon,asturias,

Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Aprendiendo palabras nuevas.

Te sorprende ? Y con razón. Prueba a decirlo tú también.

Hay innumerables fobias que afectan al ser humano .Y una de ellas  resulta paradojica y contradictoria por su nombre y su significado mismo.
Se trata de una fobia caracterizada por el miedo injustificado a pronunciar palabras largas por inseguridad del individuo, miedo a equivocarse y quedar en ridículo, o por timidez social.
Este miedo a pronunciar las palabras largas, sorprendentemente se denomina :"Hipopotomonstrosesquipedaliofobia."
Esta impronunciable palabra deriva del griego "hipopoto"  (grande) ,"monstro" (monstruoso) "sesquipedalia" (forma del latín que significa palabra grande) y "phobos" (miedo).
Ironías de la ciencia.