Curiosidades: Museo Nacional de Cerámica - Azulejos Calderón S.L.

Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Curiosidades: Museo Nacional de Cerámica

Sabían nuestros lectores que existe un Museo Nacional de Cerámica?

 ¿Sabían nuestros lectores que existe un Museo Nacional de la Cerámica? Sí, este se encuentra en la ciudad de Valencia, en el Palacio del Marqués de Dos Aguas. Fue inaugurado en el año 1954 partiendo de la colección de cerámica de Manuel González Martí, artista e historiador que otorga nombre al museo.

Actualmente, el museo consta de 26.209 obras culturales de todo tipo, de las cuales más de 14.000 están relacionadas directamente con la cerámica. Se trata de un museo muy heterogéneo y de gran riqueza histórica, pues posee técnicas, tipologías y motivos decorativos de todas las épocas histórica, desde la Antigüedad a la actualidad.

Un paseo por sus dos plantas es toda una gozada para los sentidos, más aún si eres experto en la materia. Nos transmite una idea de como el ser humano ha ido evolucionando y con él ha ido perfeccionándose la técnica cerámica. La cerámica en estado puro en este patrimonio histórico sin parangón. Si tiene vd la oportunidad, no lo dude, visítelo y cuéntenos que tal la experiencia.

Centro Ibicenco Cerámico .