985 38 29 29
985 38 29 29
Fecha: 12 de Abril de 2016
Fuente: periodico el azulejo
El objetivo es que los gobiernos central y regionales den ayudas para reformas
Las baldosas ceramicas son mejores que otros materiales de la construccion a la hora de recubrir muebles. Este es el argumento que esgrime la patronal Ascer a la hora de abordar su estrategia comercial en el mercado nacional dentro del plan promocion 2016 que tiene vigente.Y es que,a dìa de hoy, y pese a la fuerte caida de los ultimos años,continua siendo el primer punto de consumo de las baldosas. "El plan de promocion del mercado nacional se centraen la mejora del posicionamiento de las baldosas ceramicas frente a otros materiales competitivos- que en el caso de España, es sobre todo, la tarima flotante y el parqué para los exteriores;y el ladrillo caravista y el hormigon para los exteriores- entre el consumidor y la prescripcion- indican desde Ascer. El trabajo de los tecnicos de la patronal azulejera se centrará e: la red de carreteras, los premios Cerámica de Arqui tectura en interiorismo y acciones institucionales para activar planes de reforma y rehabilitación en España, con el fin de estimular la demanda. Ascer ya planteó coincidiendo con la última reciente edición de Cevisama, ya exigió, junto con la patronal Andimac, un plan Renove a la Generalitar valenciana que ,semejante al ya activado en Galicia,implique ayudas directas de "entre un 35 y 40% del coste"de los proyectos al menos, y que serían controladas a través de los puntos de venta de materiales. Según sus informaciones, el plan Galicia se dotó de 3 millones de euros y generó una actividad económica de 12,5 millones. El presidente de la Generalitat Ximo Puig se reunió hace algunas semanas con la junta directiva de Ascer para analizar esta cuestión, cita de la que surgió el compromiso de la creación de una mesa sectorial de coordinación de la que aún no se sabe nada hasta la fecha. Aun así, la pretension de Ascer,es que el modelo tenga implantación nacional.De ahí que" se participa activamente en el grupo de Fomento de la Reforma y Rehabilitación en España" junto a otros sectores del ramo. |
|