azulejoscalderon decoracion restauracion

Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Más de 500.000 piezas de Lego recrean la Ciudad Prohibida de Pekín

Fuente: www.elperiodicodelazulejo.es

homenaje a la arquitectura china del siglo xv

Más de 500.000 piezas Lego han sido utilizadas para recrear a escala la Ciudad Prohibida de Pekín, una de las mayores atracciones turísticas de China.

El artista chino Andy Hung, experto en reproducciones a escala con piezas de Lego, exhibe su creación en la exposición "Una Casa Real moderna", que hasta el próximo 29 de octubre acogerá el Centro Cultural Danés en Pekín.

Con las pequeñas piezas de plástico multicolores que han conquistado durante décadas a mayores y pequeños, el artista reproduce cada detalle de la arquitectura de uno de los puntos turísticos más conocidos del país.

Este pequeño homenaje al antiguo Palacio Imperial chino se enmarca dentro de una exposición fotográfica que repasa la restauración y decoración artística del palacio de Frederik VIII en Amalienborg (Copenhague).

La Ciudad Prohibida, situada en el centro de Pekín, al norte de la Plaza de Tiananmen, se construyó durante la dinastía Ming, a principios del siglo XV, y está incluida en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados