azulejoscalderon protege muebles reforma

Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Consejos para proteger tus muebles cuando vas a reformar tu hogar

Fuente: www.trendencias.com

Si una reforma vas a acometer tus muebles no olvides proteger

A veces cuando vamos a pintar una habitación, o acometemos una pequeña reforma en casa, si es poca cosa nos olvidamos de la importancia de tapar los muebles, en especial los sofás y todo lo que esté tapizado. Por pequeña que parezca una obra, cubrir los muebles nunca sobra, además es bastante frecuente que la obra se extienda más de lo previsto inicialmente.

Por ejemplo cuando pintamos una pared, normalmente antes siempre hay que tapar algún agujero, o alguna grieta y por lo tanto hay que lijar, al lijar se levanta mucho polvo, polvo que se cuela por todas partes y que después es muy difícil de quitar. En el caso de los muebles sin tela, no es tan grave, se limpia razonablemente bien, aunque también hay que tener cuidado de que el polvo no raye, pero en el caso de asientos tapizados, la cosa se complica si las fundas no son desmontables.

Es más, es recomendable cubrir incluso el suelo y pegar el plástico con cinta adhesiva para que no se mueva por dos motivos, uno para no resbalar y otro para que no deje zonas al aire al moverse. Si tenemos todo cubierto, cuando terminamos con la obra solo tendremos que retirar los plásticos y apenas habrá que limpiar, aunque en principio nos dé pereza taparlo todo, al final nos daremos cuenta de que hemos ahorrado tiempo y esfuerzo y de que los muebles y el suelo se conservan en mejor estado.
Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados